En esta jornada, el Comité Organizador de los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2021 (COBOL), presentó su IV Informe de avances de organización ante el Directorio Ejecutivo de la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO), destacando a través de un material audiovisual los trabajos cumplidos en la parte administrativa, técnica y operativa de cara al evento multideportivo programado del 24 de abril al 7 de mayo del próximo año.
Con la participación del pleno del organismo internacional y los presidentes de los siete Comités Olímpicos Nacionales, el informe presentado por COBOL, dejó buenas sensaciones a menos de siete meses para la celebración de la justa Bolivariana.
El material multimedia hizo foco en la Dirección Técnica y Operativa, que destacó desde la Jefatura de infraestructura, la diagramación y venuización de cada una de las instalaciones deportivas y la Villa Bolivariana de la Juventud, que permitió identificar ambientes para las áreas de competencia, calentamiento y áreas operacionales de acuerdo a normativa y estándares internacionales.
El seguimiento y control a los proyectos de mantenimiento y construcción para el cumplimiento de las normas de infraestructura de cada deporte, fue otro de los puntos resaltantes donde se informó sobre el 90% alcanzado por parte del Gobierno Departamental de Chuquisaca. El imponente Estadio Patria y su Tercera Fase, el Coliseo Jorge Revilla Aldana y el Complejo de Tenis La Madona, reflejaron los trabajos cumplidos.
Por su parte, desde el Gobierno Municipal de Sucre (GAMS), el avance seguro en la construcción del Complejo Municipal de Deportes de Raqueta “Kevin Conrrado Moscoso Ortiz” que a la fecha supera el 20% de avance, apuntaló las entregas definitivas de las canchas de voleibol de arena y el Bloque Norte de la Villa Bolivariana, anunciando que algo similar ocurrirá con los frontones de Garcilazo la próxima semana.
Dentro del informe, las Jefaturas de Protocolo y Ceremonial; Hospedaje y Alimentación; Comunicación, y Sistemas, presentaron sus trabajos desarrollados a la fecha, referente a sus planificaciones.
La elaboración de Reglamentos, Planes estratégicos y de Contingencia, engrosaron el informe desde de la Dirección Administrativa y Financiera.
A la conclusión, el presidente de la ODEBO, Baltazar Medina, se mostró satisfecho por el grado de avance en la organización. Un criterio respaldado por el pleno, antes de dar lugar a la presentación de Afranio Restrepo, director de los XIX Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022.