El viernes 20 de noviembre, el Comité Organizador de los I Juegos Deportivos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2021 (COBOL), cumplió con su tercera visita e inspección al Complejo Municipal de Deportes de Raqueta “Kevin Conrrado Moscoso Ortiz”, esta vez, para realizar un seguimiento al módulo de Pelota Vasca
, junto a Eduardo Daza, presidente de la Federación Boliviana de Pelota de Mano, Paleta y Raqueta, quien hizo conocer sus observaciones al proyecto, dejando recomendaciones importantes que permitan la respectiva certificación de la instalación deportiva de cara a los Juegos.
La reducción de un sector de las graderías, creación de un ambiente de primeros auxilios, áreas de acceso, espacio para reuniones y la definición de color del campo de juego, fueron algunos de los puntos abordados por el experto deportivo, los profesionales de la ingeniería y la arquitectura.
“Se han presentado varias recomendaciones y observaciones de acuerdo a normativa”, señaló el arquitecto Marco Maldonado, Jefe de Infraestructura de COBOL al informar que la reducción de las graderías “se debe a que eran innecesarias al estar cerca del área de calentamiento”.
Informó que respecto al color, el dirigente federativo decidió que el campo de juego deberá ser pintado de color azul y franjas amarillas, dejando de lado el verde, que hasta el año pasado, era el color utilizado por la Confederación Panamericana.
Por su parte, el titular federativo confesó estar muy contento por el avance de la obra que a la fecha supera el 30%, esperando que “luego de las observaciones presentadas”, la construcción avance de manera segura.
“El trabajo cumplido tiene el objetivo de que nosotros como Federación, como Bolivia, podamos organizar eventos mundiales”, destacó Daza, al señalar que otras disciplinas como Frontenis, Frontball, Paleta Goma y Pala Corta, por ejemplo, podrán será desarrolladas en esta instalación deportiva.
De esta manera durante las dos últimas semanas, COBOL cumplió con la visita e inspección a los tres módulos del complejo deportivo que contempla los deportes de Raquetbol, Squash y Pelota Vasca, en compañía de los dirigentes federativos que llegaron a la ciudad sede para valorar in situ, el avance de la obra.
“A partir de la siguiente semana encararemos un cronograma de seguimiento a esta obra, para el cumplimiento de cada una de las observaciones y recomendaciones presentadas por las federaciones, los delegados técnicos nacionales, la supervisión y el Comité Organizador”, finalizó el Director de COBOL, Mario Quinteros.